Previamente... Paseo nocturno Slowlight
Antes de meternos en faena, el día anterior al III Congreso Slowlight, miércoles 26 de marzo, realizaremos
un recorrido nocturno guiado por Alcalá de Guadaíra. ¡Inscríbete para disfrutar de la noche urbana!
Programa del Congreso
08:00 – 08:45 Darksky Café
Arrancamos recibiendo a los asistentes con un desayuno Networking entre expertos, para poder conocer de primera mano las mejores prácticas, tecnologías y herramientas innovadoras para la gestión del paisaje nocturno de los territorios.
08:45 – 09:00 Inauguración del Congreso
09:00 – 09:15 Elevator Pitch 00. Reglamento de Contaminación Lumínica de Andalucía
Conferencia inspiracional: ‘Novedades incluidas en el nuevo Reglamento de CL Andalucía’ (15 min)
Estefanía Cañavate García. Área de Control Ambiental. Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía. Junta de Andalucía.
09:15 – 09:30 Elevator Pitch 01. Educación, concienciación y pedagogía
Conferencia inspiracional: ‘El papel de la educación formal y no formal para vivir y sentir la ciencia en la noche’ (15 min)
Carlos Javier Rodríguez Jiménez. Director del IES ‘Lacimurga CI’ Navalvillar de Pela (Badajoz). Experto en Innovación Social y Educativa.
09:30 – 11:00 Bloque I. Interpretando el paisaje nocturno bajo un enfoque consiliente
Introduce, modera y conduce: Coque Alcázar. Ingeniero Industrial experto en iluminación responsable y sector público. Cofundador y presidente de Slowlight
Conferencia inspiracional: ‘El Urbanismo Consiliente: una aproximación al diseño urbano holístico’ (15 min)
Pedro Calaza. Dr. Ingeniero Agrónomo y Dr. Arquitecto del Paisaje. Consultor, profesor e investigador. Presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos.
Vídeo-mensaje: Fundación Starlight (5 min)
Antonia Varela Pérez. Directora gerente de la Fundación Starlight, astrofísica, divulgadora científica y directora del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife.
Vídeo-mensaje: Fundación Starlight (5 min)
Daniela González. Directora Ejecutiva Fundación Cielos de Chile.
Mesa redonda: ‘Un enfoque consiliente’ (50 min)
- Pedro Calaza. Dr. Ingeniero Agrónomo y Dr. Arquitecto del Paisaje.
- Asociación de Diseñadores Profesionales de Iluminación APDI, representada por José Luis Revuelta Ibáñez.
- Asociación Nacional de Interpretación del Patrimonio, representada por su presidente: Jorge Ridao-Bouloumié.
-
Asociación Española de Paisajistas, representada por su presidente: Iñaki
Viñuela.
- Pilar Vázquez. Experta en Iluminación y Directora General de la Fundación Ecolum.
- Julián Sastre, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Presidente del Instituto de Movilidad.
Breve turno para ti (10 min)
Cuéntanos tu enfoque y opinión. Reflexiones y preguntas de los asistentes.
Pausa café (25 min)
11:30 – 12:00 Elevator Pitch 02. Tecnología e iluminación responsable
Conferencia inspiracional: ‘Tridonic. Nuevas herramientas a nuestro alcance’ (15 min)
Ricard Comulada y Mercedes Díaz Alonso. Tridonic. Project Sales and Services.
Conferencia inspiracional: ‘Smart Lighting: La clave para un futuro urbano sostenible’ (15 min)
Rebab Qalbaoui, IoT Smart Solutions Product Manager en Telefónica Tech.
12:00 – 13:00 Bloque II. Vivir y sentir la ciudad nocturna
Introduce, presenta, modera y conduce: Esther Torelló. Editora de la Revista Lightecture.
Conferencia inspiracional (15 min)
Jon Astorkiza del Val. Artista especializado en artes lumínicas y audiovisuales. elektrART.
Mesa redonda (45 min)
- Leonard Pera. Experto en Sostenibilidad Turística. CEO Open-Ideas.
- Jon Astorkiza del Val. Artista especializado en artes lumínicas y audiovisuales. elektrART.
- Javier Górriz, Diseñador Profesional de Iluminación. APDI.
- Juan Antonio Sánchez Muñoz / Vincent Morales Garoffolo. Kauh Arquitectura y Paisajismo S.L. Proyecto del Parque de la Hoya de Almería.
- Alberto Giachi. Diseñador Profesional de Iluminación. APDI.
-
Miguel Ángel Zamorano Lucena. ACCIONA Energía. Gerente de
Servicios Energéticos.
Breve turno para ti (5 min)
Cuéntanos tu enfoque y opinión. Reflexiones y preguntas de los asistentes.
13:00 – 14:00 Bloque III. Noche y ciencia
Introduce, presenta, modera y conduce: Alicia Pelegrina López. Dra. en Ciencias Ambientales en el Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC.
Conferencia inspiracional: ‘El papel de la ciencia frente a la contaminación lumínica’ (20 min)
Alicia Pelegrina López. Dra. en Ciencias Ambientales en el Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC.
Mesa redonda (40 min)
- Marián Rol de Lama. Catedrática Universidad de Murcia. Investigadora. Miembro de CIBERFES. Experta en cronobiología y cronodisrupción. (Video mensaje).
- Dr. Txomin Zabala Hernández. Médico Neumólogo del Hospital Galdakao – Usansolo, Bizkaia, especialista en patología del sueño. Miembro y representante de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
- Alejandro Sánchez de Miguel. Dr. en Astrofísica. Investigador Postdoctoral en Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC.
- Airám Rodríguez. Doctorado en Biología. Investigador Ramón y Cajal en el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC.
14:00 – 14:30 Elevator Pitch 03. Medición de la contaminación lumínica
Conferencia inspiracional: ‘Ranking nacional de Contaminación Lumínica’ (15 min)
Alejandro Sánchez de Miguel. Dr. en Astrofísica. Investigador.
Conferencia inspiracional: ‘Red provincial de monitorización del cielo nocturno de Badajoz’ (15 min)
- Vicente J. Naranjo Cintero. ITI Eficiencia Energética. Diputación de Badajoz.
- Javier Parra. Astrofísico. CEO Alared InTec, S.L. Proyecto EELABS.
- Miquel Serra-Ricart. Director científico en Light Bridges.
Breve turno para ti (15 min)
Cuéntanos tu enfoque y opinión. Reflexiones y preguntas de los asistentes.
14:45 Cierre de la jornada de mañana.
PhotoCall.
15:00 – 16:25 Tapeo Citylights
Acabamos con un Tapeo Networking para intercambiar ideas e impresiones, ampliar conocimientos, explorar opciones de interés y crear oportunidades de desarrollo de negocio.
16:25 Apertura de la jornada de tarde.
16:30 – 17:15 Elevator Pitch 04. Tecnología e iluminación responsable
Conferencia inspiracional: ‘Slowlight. Nuevas herramientas a nuestro alcance’ (20 min)
- Juan Ignacio Úbeda. Experto en innovación e inteligencia artificial.
- Iñigo Karide. Slowlight.
Conferencia inspiracional: ‘Mejorar nuestros cielos con tecnología andaluza: Una empresaria en turismo cuenta su experiencia’ (20 min)
- Enrique Briehl Tamayo, director comercial y marketing de Light Environment Control (LEC).
- Heike Mai, empresaria en turismo y CEO de Llévame a las Estrellas®
17:15 – 18:45 Bloque IV. Diseñando la ciudad nocturna
Introduce, presenta, modera y conduce: Javier Navarro Albal. Diseñador profesional de iluminación.
Mesa redonda/presentaciones (90 min)
- Rafa Gallego. Diseñador Profesional de Iluminación.
- Ignacio Antonio Montoro Fernández. Concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Baeza.
- Juan Carlos García de los Reyes. Arquitecto Urbanista. Autor de ‘La Ciudad Comprometida’.
- Luis Francisco Martín. Alcalde de Béjar.
- Manuel Salazar. Director General. Ayuntamiento de Málaga. Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas.
- Alfred Sá. Diseñador profesional de iluminación.
- Representantes ESE Ferrovial-Endesa X. Ayto. Santiago de Compostela.
18:45 – 19:15 Dialogando contigo...
Modera y conduce: Helena García de la Banda. Senior Lighting Designer y Dpto. de formación en Light&Studio.
¿Qué conclusiones obtenemos? (30 min)
Cuéntanos tu enfoque y opinión. Reflexiones y preguntas de los asistentes.
19:15 - 19:30 Novedades SLOWLIGHT
19:30 Clausura del Congreso.
- Coque Alcázar. Slowlight.
- Representantes institucionales.
Después... Nos tomamos unas cañas. ¿Te apuntas?